2 Jun, 2025 | Plantas y Jardín
Con sus calores todavía suaves, junio permite hacer mucha vida al aire libre en el jardín o la terraza. Las plantas están radiantes, pero hay que protegerlas de la competencia de plagas y malas hierbas.
TAREAS GENERALES DEL MES
Prestar atención al binomio temperatura-lluvias y vigilar la irrupción de las plagas son las tareas más importantes que las plantas ornamentales y del huerto demandan este mes.
Controlar las plagas y enfermedades. Mantén la vigilancia aunque hayas realizado tratamientos preventivos. Apenas veas que han hecho acto de presencia toma medidas inmediatamente. En tu centro de jardinería te aconsejarán. Existen múltiples recursos para combatirlos, desde remedios caseros a fitosanitarios ecológicos y control biológico de plagas.
Eliminar las malas hierbas. Compiten con las plantas del jardín y el huerto por el agua, la luz y los nutrientes. Elimínalas antes de que semillen. Erradicarlas garantiza un jardín más sano y aseado.
Vigilar el riego. El calor empieza a apretar en algunas zonas de España y las plantas necesitan más agua. Recuerda que las plantas que viven en tiestos están más expuestas a las consecuencias de la falta de agua. Evita mojar las hojas y las flores y dirige el chorro al sustrato (y no al cuello de las plantas).
El riego automático te quitará trabajo y ahorrarás tiempo y dinero: utiliza aspersores bien solapados para el césped, y goteo para los parterres, macizos, setos y huerto, así como en las jardineras y tiestos de la terraza.
Abonar. Plantas de flor, plantas verdes de interior, hortícolas y césped deben recibir su ración de nutrientes.
Acolchar el suelo. Una capa de cortezas, bolitas de arcilla o piedra volcánica ayudará a mantener la humedad del suelo y contribuirá al control de las malas hierbas.
Árboles, arbustos y trepadoras
Recortar setos y topiarios
Los setos y figuras topiarias deben repasarse ahora que están brotando hojas nuevas, para que ganen densidad y no pierdan forma. Es el caso del boj, aligustre, arizónica, tuya, tejo, pero también de los que ya han dado flor.

Toca lo necesario los que estén en plena floración o vayan a dar bayas en otoño (las piracantas, por ejemplo).
Podar los arbustos que ya hayan dado flor
Solo si fuera necesario (no es imprescindible ni obligatorio), poda las glicinias, lilos, forsitias, camelias, membrilleros del Japón, espíreas, es decir, los arbustos y trepadoras que han florecido al comienzo de la primavera.
Guiar y sujetar las trepadoras
Las trepadoras de tallos volubles o vigoroso crecimiento (glicinias, bignonias, clemátides), que están en plena floración o emitiendo tallos y hojas, deben ser guiadas y sujetadas a su soporte.
Las sujeciones antiguas deben ser revisadas. Así evitarás que se enmarañen o las venza el peso. Si se desarrollan demasiado a lo mejor tienes que recortarlas, en ese caso asesórate sobre cómo conviene hacerlo según la especie.
Plantas de flor
Para llenar el jardín y los tiestos de la terraza de color, nada mejor que las vivaces y plantas de temporada: geranios y gitanillas,petunias, alegrías guineanas (Impatiens hawkeri), gazanias, calibrachoas, coreopsis, messem, begonias de flor y muchas clases de margaritas están en su apogeo.
Solo tienes que pasarte por tu centro de jardinería y escoger.
Prepara los parterres y tiestos: retira los bulbos de primavera, mulle bien la tierra, elimina las malas hierbas y mézclala con abono orgánico.

Para que la producción floral de tus vivaces y anuales sea abundante y se prolongue mucho tiempo dales abono especial para plantas de flor, pinza las flores marchitas y secas.
Riégalas periódicamente. Intenta no mojar las flores, especialmente las que son muy densas, como los geranios y claveles. Evita los encharcamientos.
Plantas de interior
Tus palmeras necesitan sustrato nuevo
Cada dos a tres años, tu areca, chamaedorea, livistona, agradecerán que se les renueva la capa superior del sustrato. Retira los primeros cinco centímetros de tierra, con cuidado de no herir las raíces, y reemplázalo por uno nuevo.
Si el tamaño de la palmera lo permite, cada dos o tres años cámbiales totalmente el sustrato; mayo y junio son los meses ideales para hacerlo; la excepción es la kentia, que sufre mucho con los trasplantes.

Las temperaturas de mayo y junio propician la emisión de numerosas raíces, lo que favorecerá el arraigo. Ata las palmas para que no se quiebren durante el proceso y protégelas. Si humedeces el cepellón te resultará más fácil extraerlas del tiesto; intenta que no se deshaga, de modo que no lo satures de agua.
Procúrales más humedad ambiental
La falta de humedad provoca resecamiento o puntas quemadas en las hojas de las plantas de interior, especialmente aglaonemas, begonias rex, calateas, drácenas, alocasias, palmeras en general, especies de origen tropical en su inmensa mayoría.
Con la ayuda de un humidificador o de pulverizaciones frecuentes con agua descalcificada o destilada podrás proporcionarles bienestar; no mojes las flores ni las hojas si son pubescentes. Si las agrupas, contribuirás a que se genere un microclima más húmedo.
Huerto
De tu huerto a tu mesa
Fresas, pepinos y lechugas de ciclo primaveral están en su momento más apetitoso, ¡disfrútalas! Si sembraste zanahorias y remolachas en marzo, o calabacines y rabanitos en abril, ya puedes cosecharlos también. Recoge las judías verdes antes de que granen.
Colocar tutores a las tomateras
Si en mayo has llevado los plantones de tomateras al terreno, ya es momento de colocarles tutores o sujetarlos a un soporte o enrejado para que la planta se desarrolle mejor y obtengas unos tomates de mayor calidad.

Conviene eliminar los brotes laterales y dejar uno o dos tallos principales para conseguir frutos de mayor calidad.
Aligerar los frutales
Para que la cosecha sea de mayor calidad y más abundante conviene que descargues ahora las ramas de los ciruelos, melocotoneros, albaricoqueros, manzanos, perales… eliminando selectivamente los frutos más pequeños y deformes.
Además, le evitarás al árbol el riesgo de que se le parta una rama por exceso de peso.
El césped
Una cuidada ‘alfombra verde’
Para contrarrestar el efecto del calor, el pisoteo continuo y la aparición de malas hierbas, siega la hierba una vez por semana o cada 10 días.
El césped y el problema de la sequía.
Existen mezclas de semillas y variedades de cespitosas más adaptadas al clima de la meseta o la costa mediterránea y que, por tanto, demandan mucho menos trabajo y riego.
Recuerda que en Centro de Jardinería Sánchez dispondrás de todo lo que necesitas para el cuidado de tu jardín.
¡Te esperamos!
Jardinería Sánchez, vive en tu jardín.
3 May, 2025 | Agenda del jardín
Mayo el mes de las flores. Hay muchas y de todos los colores: geranios, margaritas, petunias, claveles.
PLANTAS DE EXTERIOR / JARDÍN
- Retirar las malas hierbas con regularidad. Aplicar eventualmente herbicida selectivo en las persistentes.
- Eliminar las flores marchitas y recortar los tallos largos y delgados para conseguir desarrollos densos y compactos y así, evitarás torceduras.
- Controlar caracoles y babosas.
- Abonar las plantas de arriate, arbustos y setos.
- Cuidado con los minadores. Atacan, sobre todo, a los ejemplares de madera blanda, aunque lo primero antes de tratar los daños producidos es desinfectar el suelo.

- En Mayo ya no es tiempo de plantar árboles o arbustos a raíz desnuda o cepellón, pero sí en recipiente. Mientras, los arbustos en flor seguirán con color si los nutres bien.
- Planta bulbos y tubérculos de verano: gladiolos, calas, dalias… Ponlos a pleno sol. También puedes sembrar al aire libre las vivaces y anuales: amapolas, campánulas, violetas, claveles, caléndulas, girasoles…
- En cuanto a las rosas, sus tiernos capullos pueden sufrir el ataque de pulgón, mientras que los brotes corren el riesgo de recubrirse con el polvillo blanco característico del oídio. Trata el primero con un insecticida antipulgón, y, el segundo, con un fungicida antioídio.
PLANTAS DE INTERIOR
- Plantación de esquejes: potos, alegrías…
- Abonar es muy importante.

- Riego con frecuencia y pulverizar para aumentar la humedad ambiental. Pero no regar de más ya que pueden surgir las manchas típicas de botritis. De ocurrir, corta lo dañado y pulveriza con fungicida de cobre.
- Limpia el polvo acumulado en las hojas de las plantas de la terraza con el fin de que no obstruya los poros y frene su crecimiento. Usa un trapo húmedo o un cepillo suave.
CÉSPED
- Eliminar del césped las zonas con hierbas gruesas y volverlas a sembrar. Controlar si hay partes enfermas. Las áreas con musgo pueden combatirse con sulfato de hierro. Si hay por todo el césped, entonces en conveniente rastrillarlo, método bueno para eliminar la hierba vieja y marchita.

- Este mes es óptimo para que las semillas germinen ya que aún no es muy cálido. Antes de sembrar, divide en secciones el terreno para una siembra más homogénea. Esparce las semillas a voleo, la mitad en una división y la otra perpendicularmente. Al hacerlo en ángulo recto cubrirás toda la superficie.
- Segar el césped con regularidad y recortar los bordes.
- Abonar mensualmente.
HUERTO
- Es el tiempo de comenzar a sembrar hortalizas: coles de verano, apio, nabos y cebollas y, siembra judías, zanahorias y guisantes.
- Eliminar las malas hierbas.
- Regar las cosechas, sobre todo al sembrar y cuando alcancen la madurez.
- Acolcha los frutales jóvenes, los arbustos de fruto, las frambuesas… Aclara los brotes de los melocotoneros y nectarinas y , quita los mal situados en cerezos y ciruelos.
- Siembra de plantas aromáticas.
.
Y recuerda:
Todo lo que necesites para tu jardín lo encontrarás en Jardinería Sánchez.
Vive en tu jardín.
.
1 Abr, 2025 | Agenda del jardín
Es en este mes de abril donde se pone en evidencia los cuidados que hemos realizados durante el mes pasado en nuestro jardín, apareciendo los primeros rasgos primaverales.
PLANTAS DE EXTERIOR / JARDÍN
Eliminar las malas hierbas que aparecen entre los macizos y todo aquello que esté muerto y que atraiga a números insectos que enfermen nuestro jardín. Te recomendamos utilizar para ello una azada o herramienta similar.
En terrazas ya se puede sacar las plantas que teníamos dentro de casa. Evitar el sol directo hasta que se aclimaten.
Plantación de plantas vivaces en suelos ni secos ni encharcados como Cosmos, Peonias y Artemisas a pleno sol y Astillas y Lisimaquias a la sombra.
Plantación de plantas anuales para el verano: Capuchinas, Clavel de moro, Coronados, Girasoles, Petunias y trepadoras como la Campanilla, Buganvilleas, Dipladenias, Jazmines, etc…
Plantación de bulbos con floración en el verano desde finales del mes de Marzo hasta Mayo: Dalias, Gladiolos, Azucenas….

Podar las plantas con partes en mal estado o que no sean bonitas.
Las plantas crecidas con un porte alto sujetarlas con tutores y, las jóvenes, protegerlas contra la escarcha con algún plástico transpirable tipo film o similar.
Abonar macizos, arbustos y árboles con fertilizantes incluso con abonos con efectos rápidos. La tierra de macizos y arriates necesita una entrecava y un aporte de materia orgánica que mejore la textura e incremente los nutrientes del suelo.
Aumentar poco a poco la frecuencia de riego. Empezar a regar de noche, ya que de día hay una gran cantidad de agua que se evapora antes de llegar a las raíces.
Es el momento de detectar y atajar plagas y enfermedades en sus primeras fases. Atención con la plaga de la cochinilla y del pulgón. Prevención de los hongos en los árboles, arbustos y rosales con fungicidas.
PLANTAS DE INTERIOR
Después de haber estado sometidas a la calefacción durante el invierno tienen las hojas con bordes secos y necesitan una poda estética con cortes ligeros. Despuntar los Ficus, Potos o Hiedras aprovechando los recortes para hacer esquejes.

Abonar, primeramente con dosis reducidas y espaciadas en cuanto salgan las yemas e ir aumentando paulatinamente.
Incrementar la intensidad de los riegos a medida que vayan subiendo las temperaturas.
CÉSPED
Realizar las primeras siegas de la temporada. Elegir un día seco para efectuarla y con las cuchillas de la máquina cortacésped más altas (5 a 6 cm).
Desde este mes conviene segar una vez por semana. Perfilar las orillas del césped con un recortabordes o una pala con forma de media luna.
Escarificar y abonar con abono orgánico como el recebo y mineral, tareas imprescindibles y un aireado recomendable.
HUERTO
Plantación de hortalizas de raíz, rábanos o remolachas y verduras de olor: repollo, coliflor, broqui. También tomates, berenjenas y pimientos.
Si la primavera viene húmeda y con lluvia el riesgo de mildiu en los cultivos es mayor. Combatirlo con fungicidas polivalentes.
Eliminar las puntas en hortalizas espigadas y despuntar las malas hierbas culinarias y aromáticas para un mejor crecimiento.
.
Y recuerda:
Todo lo que necesites para tu jardín lo encontrarás en Jardinería Sánchez.
Vive en tu jardín.
26 Mar, 2025 | Complementos jardín, Plantas y Jardín
La primavera ha comenzado, dejando atrás el invierno con sus jornadas oscuras, frías y monótonas.
El incremento de la luz solar trae consigo un paulatino aumento de las temperaturas, lo que estimula el renacer de plantas y árboles que, durante el invierno, permanecieron sin follaje, en un estado de aparente reposo.
Con la llegada de la primavera, llega también el momento ideal para preparar el suelo y sembrar los cultivos esenciales, aprovechando las próximas lluvias que favorecerán su crecimiento.
La primavera trae consigo una transformación climática que se manifiesta en la naturaleza: campos y jardines se llenan de flores vibrantes, con tonalidades alegres y aromas encantadores.
Como es tradición, en el Centro de Jardinería Sánchez celebramos el inicio de la primavera con una gran variedad de plantas y todos los productos necesarios para su cuidado.
¿Qué ofrecemos en nuestro centro? A continuación, te detallamos lo más destacado para que conozcas nuestra amplia selección. Además, nuestro equipo está siempre disponible para atender tus consultas por teléfono o correo electrónico.
.
Plantas de exterior
En Centro de jardinería Sánchez destaca nada más entrar nuestra sección dedicada a las plantas de exterior. Es, de hecho, la sección más amplia dedicada a plantas.
Aquí encontrarás diversidad de plantas de distintos tamaños, colores y características.
Plantas con flor como geranios, tagetes, jazmines, caléndulas, etc…
Plantas colgantes como el geranio gitanilla, mesembryanthemum, begonias, petunias, etc…

Destaca nuestra sección dedicada a las plantas aromáticas y culinarias.
Aquí encontrarás variedades de tomillo, romero, menta, lavanda, albahaca de hoja pequeña (con propiedades antimosquitos) y albahaca de hoja grande (la utilizada para la salsa pesto), etc…
Si eres amante de los Cactus y las plantas crasas, también disponemos de una sección dedicada específicamente a estas hermosas plantas.
Existen miles de variedades de cactus en todo el mundo y es una planta que atrae admiradores incondicionales siempre dispuestos a obtener un hermoso y raro ejemplar.

Aquí encontrarás ejemplares de diferentes tamaños y variedades. También disponemos de productos específicos para el cuidado de estas hermosas plantas: abonos, fertilizantes y fitosanitarios.
Y, por supuesto, si hablamos de plantas de exterior, no podemos pasar por alto la sección dedicada a los árboles frutales.
Es una buena época para plantar nuevos ejemplares de árboles y nosotros disponemos del que necesitas.
Aquí encontrarás desde ejemplares más comunes como limoneros cuatro estaciones (que dan limones todo el año), naranjos, olivos, melocotoneros, ciruelos, almendros, etc… hasta otros ejemplares menos comunes y que en los últimos años se han hecho hueco en los jardines de muchos amantes de la jardinería.
Algunos son el kumquat, naranjo chino, mano de buda, etc…
.
Plantas de interior
En nuestro centro de jardinería disponemos de una sección acondicionada y dedicada a las plantas de interior. Hay una gran variedad para todos los gustos y necesidades.

Puedes encontrar desde plantas mini, que vienen en pequeñas macetas y que dan muy buen resultado decorando estantes o para crear un elegante collage combinando distintas variedades o colores.
Por otro lado disponemos de plantas de medidas más habituales y que se pueden ubicar en el centro de una mesa o colgar cerca de una ventana.
Si lo que necesitas son plantas de porte grande, aquí las encontrarás y de distintas medidas. Pothos con tutor, ficus benjamina, drácenas, arecas, chefleras, yucas, etc…
Estas plantas de porte grande son muy adecuadas para ubicarlas en rincones o para crear separación de ambientes en casa, en comercios y en oficinas.

También disponemos de orquídeas, una hermosa planta que no deja indiferente a nadie y que en los últimos años ha ganado muchos admiradores.
Y si lo tuyo es la afición a los bonsáis aquí también encontrarás ejemplares de distintas variedades, tamaños y características, además de los accesorios necesarios para su cuidado y mantenimiento.
.
Todo para el cuidado de las plantas y el jardín
Además de encontrar una amplia oferta en plantas de exterior e interior, en Centro de Jardinería Sánchez te ofrecemos todos los productos y accesorios necesarios para el cuidado de las plantas y el jardín.

Disponemos de una completa sección dedicada a herramientas para el cuidado del huerto y jardín. Aquí encontrarás desde unas tijeras de poda o un transplantador de bulbos, hasta un rastrillo, un escarificador, etc…
Destaca también nuestra sección dedicada al riego y microriego. Trabajamos con marcas de reconocido prestigio y excelente relación calidad-precio como son: Gardena y Aqua Center.
En esta sección disponemos de mangueras de riego, tuberías de riego de diferentes diámetros (para riego y microriego), programadores de riego de diferentes características, electroválvulas y un largo etcétera.
No menos importante es la sección dedicada a los fitosanitarios. Aquí encontrarás productos para la prevención y eliminación de todas aquellas plagas que amenazan el bienestar y salud de nuestras plantas y jardín.

Disponemos de insecticidas, acaricidas, fungicidas, herbicidas, anti musgos, anti hormigas, anti caracoles y babosas, etc… Dentro de la amplia oferta disponemos de una gama de fitosanitarios biológicos más respetuosos con el mediambiente y menos agresivos.
Trabajamos con marcas de reconocido prestigio y calidad como, por ejemplo, Flower, Batlle y Compo.
También destaca nuestra amplia sección dedicada a tierras y áridos. Aquí encontrarás sacos de tierra universal abonada adecuada para exterior e interior, tierra específica para el huerto, para plantas acidófilas o para cactus y crasas.
También encontrarás mantillo, turba rubia, y otras clases de tierras específicas.
Disponemos de diferentes formatos, por lo que siempre podrás elegir entre un pequeño saco de tierra de 5 litros hasta sacos de 70 litros, e incluso sacas de media tonelada que te podemos llevar a casa.
En áridos también puedes encontrar una amplia oferta: bolo blanco, negro, gravilla, grava volcánica, etc… Todo lo que necesites en áridos para decorar tu jardín lo encontrarás en nuestro centro de jardinería.
Por último destacamos la amplia sección dedicada a las macetas y jardineras. Disponemos de una exposición de macetas impresionante. Aquí encontrarás modelos de macetas para todos los gustos y necesidades.
Macetas de barro, de piedra, madera y plástico. Disponemos desde pequeños modelos hasta grandes jardineras. Seguro que encuentras la que necesitas.
Este artículo -a fin de no hacerlo excesivamente largo- termina aquí, pero nuestra oferta para esta primavera-verano no.
Además también disponemos de muchos más artículos y productos que te ayudarán en el cuidado de tus plantas y jardín, en definitiva para disfrutar de esta primavera.
Te invitamos a venir a nuestro centro de jardinería y conocernos. Estamos seguros que si vienes, repetirás. Será un placer atenderte.
¡Feliz primavera!
19 Mar, 2025 | Complementos jardín, Plantas y Jardín
En Jardinería Sánchez encontrarás el regalo ideal para el Día del Padre.
- Maquinaria y herramientas de jardín.
- Bonsáis.
- Árboles frutales.
- Plantas de exterior e interior.
- … y muchas más.
¡Te esperamos!