Consejos para el cuidado, limpieza y mantenimiento del agua de piscinas.

Consejos para el cuidado, limpieza y mantenimiento del agua de piscinas.

Una de las actividades favoritas del verano para muchas personas, es disfrutar de un refrescante baño en la piscina, y más cuando llegan las temidas olas de calor.

 

Quiénes tienen piscina propia pueden disfrutar de ese placer en cualquier momento del día, sin embargo, a fin de mantener la limpieza e higiene de nuestra piscina se requiere seguir algunos pasos básicos de mantenimiento de la misma.

En este artículo encontrarás información detallada que nos ayudará en el uso de productos, a qué cosas debemos estar atentos, cómo y cuando se ha de analizar el agua de la piscina y, en general, todo lo necesario para el correcto mantenimiento de nuestra piscina.

.

CIRCULACIÓN DEL AGUA

El papel de la bomba de agua

El centro del sistema de circulación del agua de nuestra piscina es la bomba. Esta hace circular el agua y la envía hacia un filtro que elimina el polvo, la suciedad y otros residuos, antes de volverla a enviar a la piscina.

bomba-de-agua-piscinas

¿Cuánto tiempo debe estar en funcionamiento la bomba? El tamaño de la tubería, el tamaño de la piscina y el tamaño de la propia bomba juegan un papel importante a la hora de determinar cuánto tiempo debe estar en funcionamiento.

Lo ideal es que el proveedor a quien le compramos la bomba nos pueda indicar. Si por el motivo que sea esto no es posible, lo más recomendable es consultar con un profesional que determinará según la piscina y el material que tengamos, cuál debe ser el funcionamiento ideal de la bomba.

Una buena regla general es hacer funcionar la bomba cerca de 1 hora por cada 10º de temperatura.

Si la bomba no está en funcionamiento, el agua de la piscina no se filtrará, por lo que se ensuciará y será fuente de problemas seguros.

.

EL SISTEMA DE FILTRACIÓN

El objetivo del sistema de filtración es eliminar la suciedad y los residuos disueltos en el agua de la piscina (algas, bacterias, etc…)

El filtro de la piscina es el mecanismo principal de limpieza y purificación del agua, y desempeña una tarea crucial para mantener el agua cristalina y apta para el baño. Podemos encontrar, por lo geneal, tres tipos de filtros:

Filtros de arena. Son de lejos los más populares y, al mismo tiempo, son también los que requieren un menor mantenimiento. La arena es un agente de filtrado natural utilizado por la naturaleza, y este principio se aplica a este sistema de filtración.

filtros-de-arena-para-piscinas

El agua se limpia pasando a través de un depósito de arena. La gran ventaja de este mecanismo de depuración es la durabilidad del filtro, que podría durar incluso diez años, aunque es aconsejable cambiar a los siete. Al permitir el contra-lavado, es también extremadamente fácil de limpiar.

Filtros de cartucho. Los filtros de cartucho basan la limpieza en cartuchos reemplazables, que duran aproximadamente un año y deben limpiarse cada semana. Su funcionamiento es similar a los filtros de diatomeas, salvo que la filtración se realiza sobre la base de materiales manufacturados. La gran ventaja es la facilidad de limpieza y su instalación.

Filtros de diatomeas. Por último, los filtros de diatomeas, los topes de gama. Las diatomeas son seres microscópicos fosilizados que actúan como agentes filtrantes, con una eficacia sin precedentes: trabajan como micro-esponjas, dejando pasar el agua y conteniendo suciedad que ni siquiera es visible para el ojo humano. Lamentablemente, esta eficacia tiene un coste, y el precio de los equipos es más elevado que las alternativas de filtración previas. También permiten el contra-lavado, con lo que su limpieza también es simple.

Un buen cuidado del filtro de la piscina permitirá que el tratamiento químico que apliquemos sea más eficaz. Con un filtro sucio, la calidad del agua empeora y aumenta el consumo de productos químicos. Además, se multiplican los gérmenes que luego se extienden por el agua. Para mantener el filtro limpio tenemos que realizar contralavados y limpiar y desinfectar la arena una vez al año antes del inicio de la temporada de baño.

También es importante desincrustar de cal el filtro (varias veces al año dependiendo de la dureza del agua).

Por otro lado, es recomendable que cada 5 años (en función del uso y las características del agua) se cambie el medio filtrante si es de arena silícea.

.

EL ANÁLISIS DEL AGUA DE PISCINA

analizar-el-agua-de-la-piscina

Analizar el agua de su piscina 2-3 veces a la semana en verano y una vez a la semana durante el invierno es importante para mantener el equilibrio adecuado en el agua, evitar las algas y asegurar el bienestar de los nadadores.

Las tiras reactivas son una manera rápìda de analizar los niveles de desinfectante, de pH y la alcalinidad total del agua. Los análisis también nos indican los niveles de calcio (la dureza) y nos permiten detectar la presencia de metales.

Equilibrio de pH

El primer paso para conseguir un agua limpia, clara y respetuosa con la piel consiste en regular el pH de la misma. El valor correcto debe situarse entre el 7,2 y el 7,6 para garantizar que el resto de medidas aplicadas funcionen de forma efectiva. Tabletas de cloro, electrólisis salina y oxigeno activo sirven para desinfectar el agua.

Si el pH del agua es demasiado elevado, los bañistas podrían sufrir irritación en la piel y los ojos, el efecto de los productos desinfectantes disminuirá, se formarán incrustaciones calcáreas y las aguas se enturbiarán. Por el contrario, si el valor del pH es demasiado bajo aumentará el riesgo de corrosión, habrá un deterioro del vaso, y también se producirá irritación de ojos y piel.

Desinfección del agua

El agua de nuestra piscina puede convertirse en el medio de vida ideal para una gran variedad de microorganismos. Lo importante es mantener el residual de cloro libre entre 0.5-1.0 ppm en el agua para que esté desinfectada y tenga poder desinfectante. De esta manera, evitaremos que el agua se enturbie y que aparezcan algas.

Para mantener un proceso continuado de desinfección durante toda la época de baño hay hay varios métodos: las tabletas de cloro, un aparato de electrólisis salina o con oxigeno activo.

En caso de encontrarnos con algún problema de turbiedad o algas, es recomendable realizar un tratamiento de choque con dicloro granulado y añadir floculante líquido, con el fin de recuperar el buen estado del agua. Tras aplicar los productos, es importante realizar un filtrado durante pocas horas, posiblemente cepillar las paredes y el suelo de la piscina, y esperar 12-24 horas a que todas las impurezas precipiten, y mediante el limpiafondos llevar todo el precipitado directamente al desagüe sin que pase por el filtro.

También es importante recordar que la adición de productos químicos debe realizarse siempre en ausencia de bañistas.

Consejo: aprovecharemos más los efectos de los productos químicos si se añaden al agua después de la puesta del sol.

Prevención de algas

Si no queremos que las algas campen a sus anchas en nuestra piscina, es recomendable aplicar un algicida de forma regular. Las algas son un elemento de cultivo ideal para hongos y bacterias. Además, la radiación solar y el calor propios del verano favorecen su aparición. La adición del algicida debe estar acompañada con la presencia de desinfectante, como el cloro o el bromo, en el agua para conseguir un efecto sinérgico de ambos productos y aumentar la eficacia del algicida.

Agua cristalina

En una piscina pueden aparecer turbiedades. Las causas son por problemas de pH altos, filtración pobre, contra-lavados de filtros inefectivos y formación de algas, se manifiesta en muchos casos por la presencia de partículas diminutas suspendidas en el agua. La adición de un floculante hace las partículas más grandes, de manera que el filtro las pueda retener, y así clarifica el agua, eliminando también los iones metálicos oxidados que el filtro por sí solo no es capaz de retener.

.

En Centro de jardinería Sánchez disponemos de una sección dedicada en exclusiva al cuidado y mantenimiento de piscinas.

Aquí encontrarás todos los productos y herramientas necesarios para llevar a cabo cualquier mantenimiento y cuidado de tu piscina: cloro, filtros, bombas de agua, kits de análisis del agua, alguicidas, productos que modifican el ph del agua, limpiafondos y un largo etcétera.

Además de todos los productos necesarios aquí siempre encontrarás a un experto que te asesorará a la hora de escoger el mejor tratamiento, producto o herramienta para el cuidado de tu piscina.

Ven y disfruta de tu piscina este verano.

¡Te esperamos!

Y recuerda:

Todo lo que necesites para tu jardín lo encontrarás en Jardinería Sánchez.

Vive en tu jardín.