Las zinnias son una de esas flores que enamoran a primera vista: colores vibrantes, gran resistencia y una floración generosa que alegra cualquier jardín durante meses.
Originarias de América Central y México, estas plantas anuales se han convertido en imprescindibles para los amantes de la jardinería, tanto por su belleza como por su facilidad de cultivo.
Si estás buscando una flor que dé mucho a cambio de poco, sigue leyendo: en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre las características y cuidados de las zinnias, para que disfrutes de un espectáculo floral durante todo el verano.
Las zinnias (género Zinnia) pertenecen a la familia de las asteráceas, como las margaritas o los girasoles. Su aspecto recuerda precisamente a estas últimas, con flores grandes, vistosas y simétricas que pueden presentar formas simples, dobles o semidobles.
Principales características
- Amplia gama de colores: blanco, rosa, rojo, amarillo, naranja, púrpura e incluso bicolores.
- Tamaño variable según la variedad, desde 20 cm hasta más de 1 metro.
- Hábito de crecimiento erecto y ramificado, ideal para borduras, macizos, jardineras o macetas.
- Floración abundante desde finales de primavera hasta las primeras heladas.
- Atraen mariposas, abejas y otros polinizadores beneficiosos.
Existen numerosas especies y cultivares, siendo la más popular la Zinnia elegans, aunque también destacan la Zinnia angustifolia (más compacta) y los híbridos entre ambas.
Luz y ubicación
Las zinnias requieren pleno sol para crecer bien. Cuanta más luz solar directa reciban al día (idealmente entre 6 y 8 horas), más compactas y floridas serán. Evita ubicarlas en zonas con sombra, ya que crecerán débiles y florecerán poco.
Temperatura y clima
Son plantas de clima cálido y no toleran las heladas. Se recomienda sembrarlas o trasplantarlas cuando las temperaturas nocturnas superen los 15 ºC. Aunque soportan bien el calor, agradecen una buena ventilación para prevenir enfermedades.
Riego
Las zinnias prefieren suelos moderadamente húmedos y con buen drenaje. No toleran el encharcamiento, que favorece la aparición de hongos.
- Riega de forma regular pero moderada, dejando secar la capa superficial del sustrato entre riegos.
- Evita mojar las hojas y flores para reducir el riesgo de oídio.
Suelo y sustrato
El sustrato ideal es ligero, rico en materia orgánica y bien drenado. Puedes enriquecer la tierra con compost o humus. El pH óptimo está entre 6.0 y 7.5, aunque no son especialmente exigentes en este aspecto.
Mantenimiento y floración
- Pinza las puntas de las plantas jóvenes para fomentar un crecimiento más ramificado.
- Elimina las flores marchitas con regularidad para prolongar la floración.
- Si las plantas alcanzan gran altura, puedes entutorarlas para evitar que se doblen.
Plagas y enfermedades comunes
Aunque son bastante resistentes, las zinnias pueden verse afectadas por algunas plagas y enfermedades:
- Oídio: hongo que aparece como un polvo blanco en las hojas, especialmente con exceso de humedad.
- Mildiu y botritis: en climas muy húmedos, pueden provocar manchas y pudrición.
- Pulgones y trips: se alimentan de la savia y pueden debilitar la planta o transmitir virus.
Para prevenir, es importante evitar el exceso de riego, mantener una buena separación entre plantas y aplicar tratamientos ecológicos cuando sea necesario.
¿Por qué cultivar zinnias?
- Ofrecen una floración prolongada y colorida durante todo el verano.
- Existe una gran variedad de tamaños y formas para adaptarse a cualquier espacio.
- Atraen polinizadores beneficiosos para el jardín.
- Son ideales para flor cortada, ya que duran varios días en jarrones.
También son una excelente opción para jardines escolares o proyectos con niños, ya que germinan rápido y ofrecen resultados visibles en poco tiempo.
Las zinnias son una opción excelente para cualquier aficionado a la jardinería que busque una flor vistosa, resistente y de fácil mantenimiento. Ya sea en jardín, terraza o maceta, estas flores aportan belleza, biodiversidad y alegría desde finales de primavera hasta bien entrado el otoño.
Si te animas a cultivarlas, no te arrepentirás. Y si necesitas consejo para elegir la mejor variedad o aprender a cuidarlas según tu clima o espacio, en Centro de Jardinería Sánchez estaremos encantados de ayudarte.
Visítanos y déjate inspirar. Te esperamos.