Agenda del Jardín de Diciembre
Diciembre es para disfrutar el jardín desde casa, para descansar de ciertas tareas y para admirar las primeras flores.
.
PLANTAS DE EXTERIOR / JARDÍN
Los pensamientos, prímulas y otras bianuales las podemos plantar en el jardín. También podemos plantar los bulbos de floración primaveral.
Podar las vivaces para que duren hasta la próxima temporada.
Plantar y transplantar a raíz desnuda, con la ayuda de tutores, rosales, árboles y cambiar viejos setos por otros muertos.
Al podar el jardín sobrtetodo en árboles y arbustos la cicatrización es más lenta y la humedad penetra en los tejidos.
.
PLANTAS DE INTERIOR
Es el mes de la Flor de Pascua o Euphorbia por excelencia. Ponla donde no pase frío y reciba mucha luz (no sol). Como no le gusta la humedad riégala por abajo y vacía enseguida el agua sobrante del platillo.
Si aún tienes la del año pasado y la has tenido estas últimas semanas a oscuras 12 horas diarias, sus brácteas pasarán del verde al rojo intenso, crema, salmón, amarillo dependiendo del color.
Separa las plantas del cristal de la ventanas por las heladas, sobretodo por las noches, porque podrían quemarse sus hojas.
Pon un cartón debajo de las situadas en las repisas para que no se enfríen las raíces y protege las de la terraza.
.
CÉSPED
Airear el césped para que llegue el oxígeno a las raíces y recortar los bordes para no invadir otras zonas.
Mantenimiento del cortacésped con una puesta a punto para temporada que viene.
.
HUERTO
Siembra de habas, ajos, calçots, lechugas, acelgas, guisantes, espinacas, cebollas, apio y rábanos.
Ventilar los huertos cubiertos durante el día para evitar la aparición de moho.
Todo lo que necesites para tu jardín lo encontrarás en Jardinería Sánchez. Vive en tu jardín.
Agenda del jardín de noviembre
Las hojas decoran el jardín como un manto dorado.
La naturaleza empieza a entrar en reposo, pero todavía hay muchas tareas a realizar este mes de otoño.
PLANTAS DE EXTERIOR / JARDÍN
Plantar y transplantar los árboles y los arbustos caducifolios como los Arces y Catalpas, rosales incluidos.
Es el período en el que han perdido las hojas, en especial los que son de raíz desnuda.
Podar y recortar las ramas secas o mal orientadas de algunas trepadoras incluido los rosales trepadores, frutales como el peral o manzano y árboles desnudos.
También las vivaces y dar forma a los Geraneos, Felicias, Asteriscus y Ajanias.
Usar una pasta cicatrizante para prevenir el ataque de plagas y enfermedades.
Proteger las raíces de las plantas más delicadas con corteza de pino de unos 5 a 10 cm.
Quitar el riego del jardín, salvo si el tiempo se presenta cálido y, regar con menos frecuencias las macetas de la terraza.
No abonar hasta la primavera, a excepción de la planta de temporada.
Limpiar las hojas con un rastrillo de púas flexibles o con un aspirador-soplador y puedes hacer compost.
Colocar tutores a los ejemplares nuevos o más débiles, al ser un mes con posible fuertes vientos, siempre sin dañar la corteza.
También proteger del frío las plantas y árboles más sensibles a las temperaturas inferiores a 5 grados.
Esplendor del color dorado de las gramíneas dando color al jardín los meses de otoño y invierno.
PLANTAS DE INTERIOR
Plantar los bulbos forzados como los Amarilis y Jacintos para que florezcan en Navidad.
La maceta debe ser solo un poco mayor que el bulbo enterrándolo dejando el aire unos dos tercios.

Bulbos de Jacinto
Disminuir el riego, pero no la humedad ambiental, pulverizando el follaje a menudo con agua destilada para compensar el efecto de la calefacción.
No dejar de abonar las plantas pero en menos dosis.
CÉSPED
Las hojas caídas perjudican el césped, dificultando su aireación y atrayendo los hongos.
Proteger el césped de la escarcha de la noche cubriéndolo con una capa fina de recebo.

Compostador
También mejorará su resistencia y fortalecerá la creación de nuevas raíces.
HUERTO
Recolección el mes de Halloween de calabazas, coliflores, nabos, endivias, apios, puerros, lechugas…
Proteger los cultivos del frío, lluvias o heladas con invernaderos pequeños o mantas térmicas.
Sembrar acelgas, espinacas, zanahorias…
Atención con la mosca blanca.
Todo lo que necesites para tu jardín lo encontrarás en Jardinería Sánchez.
Vive en tu jardín
Oferta del mes
Oferta válida durante el mes de noviembre de 2016 o hasta final de existencias.
¡Te esperamos!
.
Cómo y cuando comprar la mejor leña
Las horas de luz se acortan, la temperatura gradualmente y casi sin querer va bajando y sin darnos cuenta nos encontraremos en pleno invierno.
La bajada de las temperaturas significa que pronto comenzaremos a utilizar la calefacción en casa y es en esta época cuando se dispara la venta de leña.
La experiencia del uso de leña para crear un ambiente confortable en nuestro hogar va a depender de varios factores.
Según cómo y donde compremos la leña podemos hacer más o menos inversión, nos puede durar mucho o poco tiempo y podemos estar bien abastecidos durante todo el invierno o quedarnos sin calefacción a mitades de febrero.
Si quieres ahorrar en la compra de leña esta temporada, quieres que la leña caliente bien tu hogar y, además, no te apetece quedarte sin leña a mitades del invierno, te proponemos algunas sugerencias muy prácticas.
.
Primero de todo…
¿Qué tipo de leña es la mejor?
La mejor leña que podemos comprar es la que está bien seca y cortada desde hace más de un año, o bien la que ha pasado todo el verano al sol.
Es muy importante evitar comprar leña que esté verde o recién cortada. La leña cuando está seca ofrece prácticamente el doble de poder calorífico que la leña verde.
Esto es así porque gran parte de la energía se emplea para evaporar el agua que contiene la leña verde (puede contener hasta un 75% de agua).
Al asegurarnos de comprar leña que esté seca evitamos también otros problemas añadidos como son la acumulación de hollines y alquitranes en las tuberías de las chimeneas.
El segundo factor a tener en cuenta a la hora de comprar la mejor leña es el tipo de leña.
La leña la podemos dividir en dos tipos: blanda y dura.

Encina
La mejor leña para la calefacción del hogar es la leña dura pues dura más tiempo y tiene más poder calorífico.
Las leñas duras más utilizadas son la leña de encina y la de olivo.
Leña de encina: es una de las leñas más duras que existen y ofrece en consecuencia gran durabilidad y poder calorífico.
Deja muy buenas brasas para cocinar y es ideal para barbacoas y calefacción.
Leña de olivo: es una leña muy dura y con larga duración. Produce mucha llama por lo que es muy adecuada para calefacción.
Con relación a las leñas blandas se las considera de baja calidad para utilizarlas como combustible ya que las ascuas duran poco y su poder calorífico es inferior.
La mayoría de las leñas blandas son las que proceden de árboles de crecimiento rápido como los frutales.
Compra leña dura y seca como la de encina y olivo.
.
Cuando comprar la leña y qué cantidad
Si quieres una contestación directa sobre cuándo comprar la leña sería: lo antes posible.
El invierno suele llegar de golpe, sin avisar, y casi siempre solemos acordarnos de la leña cuando comienzan las heladas.
Comprar con antelación la leña es muy recomendable por varias razones. Una de ellas es que suele costar más barata comprarla fuera de temporada.
Otro motivo es que el servicio que recibiremos será más rápido pues evitamos comprar en días puntas (cuando todos realizan los pedidos a la vez).
Y por último evitamos que el frío nos pille desprevenidos con alguna helada temprana y sin leña suficiente.
Lo ideal es acondicionar un lugar específico para guardarla y que sea lo más grande posible.
Si calculamos a la baja nuestro pedido de leña, hay muchas posibilidades de que nos quedemos sin combustible y tengamos que encender el radiador eléctrico con el gasto añadido que eso supondrá.
Puede parecernos que hacer un nuevo pedido de leña es tan fácil como llamar por teléfono a nuestro proveedor habitual, pero no olvidemos que en plena época invernal las fuerzas de la naturaleza pueden pillarnos desprevenidos con alguna nevada más fuerte de lo común y encontrarnos en una situación difícil.
Compra la leña antes del invierno y compra la máxima cantidad que te sea posible.
.
Donde guardar la leña
Si decidimos ser previsores y realizamos con tiempo nuestro pedido de leña, tendremos que tener preparado un lugar adecuado para guardar la leña.
El almacenamiento de la leña debe respetar la calidad de la leña. Esto incluye disponerla en un lugar ventilado y protegido de la humedad.
El almacén ideal de leña debería estar elevado del suelo y protegido de la lluvia y la nieve. De poco nos servirá comprar leña seca si cuando llueve se nos moja y absorve la humedad del agua.
Si la almacenamos en grandes cantidades y la almacenamos en un lugar bien ventilado tendremos una leña seca e ideal combustible para el hogar.
El calor y el sol son importantes para secar la leña, pero más importante es aún una buena ventilación y circulación del aire.
Guarda la leña en un lugar ventilado y protegido de la humedad.
.
Si quieres comprar ya leña de calidad, dura, seca, a precios sin competencia y que además te la llevemos a casa, en Centro de Jardinería Sánchez encontrarás lo que buscas.
Suministramos leña de calidad al mejor precio en toda la provincia de Barcelona.
Habitualmente suministramos en: Corbera de Llobregat, La Palma de Cervelló, Pallejà, Cervelló.
No lo dejes para el último momento. Llámanos y comprueba nuestros precios y servicio.
.