Agenda del jardín de octubre.

Este mes empiezan a caer las hojas, empieza el otoño, pero no supone el final de nuestro jardín colorido: bayas de vivas tonalidades, follajes en rojo, púrpura, ocre y anaranjado, impresionantes plumeros plateados, y las últimas flores son los elementos que lo visten ahora y lo dotan de gran belleza.

jardin-en-octubre

PLANTAS EXTERIOR / JARDÍN

Empieza a plantar los bulbos que florecerán en primavera: tulipanes, narcisos, jacintos…

Planta árboles ornamentales, árboles frutales, coníferas, arbustos y rosales.

Cubre los arbustos, árboles, rosales y demás plantas recién plantadas con una capa de hojas, mantillo, compost, estiércol u otro material orgánico. Esto evita que el suelo se seque, le aporta alimento y protege las raíces del frío.

Los riegos se van esparciendo cada vez más y dependiendo de las lluvias se puede suprimir totalmente.

Cambia de sitio los ejemplares jóvenes expuestos al viento o al frío. Antes ata las ramas con una cuerda o envuélvelas en tela de saco para no dañarlas. Recubre el cepellón con la misma tela si no vas a plantar enseguida.

Recoge con frecuencia las hojas caídas, así como las flores marchitas y utilízalas para hacer compost.

Los insectos que perforan los troncos empiezan a atacar la madera blanda de chopos, olmos y sauces. Se tiene que tratar con un insecticida contra orugas y cochinillas y para prevenir con un aceite insecticida.

Cuidado con los hongos en los rosales, como oídio, mildiu y la mancha negra, propios de la humedad y de la temperatura suave.

PLANTAS INTERIOR

Aporta a las plantas la última dosis de abono, ya que a partir de los próximos meses no necesitarán nutrientes extras, al empezar su período de descanso.

Reduce los riegos.

Elimina las flores secas y las hojas amarillas estropeadas.

CÉSPED

Resiembra las zonas secas del césped abonada.

siega-cesped-octubre

Realiza la última siega de la temporada.

Después de la siega aplica un fungicida, por ejemplo, Denomilo o Iprodrona, para tratar o prevenir las enfermedades de hongos más comunes.

HUERTO

Aparecen los cultivos otoñales: rabanitos, cebollas, habas, judías, escarolas, espinaca, puerros…

Limpieza de malas hierbas.

Cortar los racimos de uva y sanea las ramas de las que cuelguen.

“ Todo lo que necesites para tu jardín lo encontrarás en Jardinería Sánchez. Vive en tu jardín “

Agenda del jardín de Marzo.

Empieza a salir el sol y es la hora de despertar a nuestro jardín para verlo elegante y con color en los siguientes meses del año.

ABONADO

Suministro de abono orgánico como estiércol, tierra abonada, zeolita, compost, guano o humus de lombriz a arbustos, parterres, huerto…

Es una tarea que empieza ya en el mes de Febrero pero aún estás a tiempo si todavía no lo has hecho.

A finales de mes abonar con fertilizantes líquidos las plantas de interior y / o granulados para plantas de exterior.

SIEMBRA

Siembra de plantas anuales: claveles, girasoles, margaritas, etc.. Si continúan las heladas se llevarán al exterior cuando empiece la calor para el mes de Mayo.

Trabajos de siembra en el jardín en el mes de marzo

Siembra de hortalizas: acelga, apio, calabacín, calabaza, nabo, pino, remolacha, zanahoria…

Siembra de plantas de primavera: Vinca, prímula, iberis, verbena, salvia, lobelia, geraneos…

Plantación de bulbos y tubérculos: gladiolos, lirios y dalia…

Transplante de plantas de interior.

RIEGO

Las plantas requieren un poco más de agua. Se recomienda regar por la mañana para evitar posibles hongos de la humedad de la noche.

PODA

Último mes de la poda antes de que empiece la floración de los árboles frutales y otros, rosales, arbustos…

Cicatrizar los cortes de las ramas de más de 6 cm.

Limpieza de plantas vivaces y flores secas.

CÉSPED

Airear y escarificar césped.

Trabajos de césped en marzo

Tratamiento herbicida selectivo de la hoja ancha.

Resembrar zonas deterioradas y calvas.

PLAGAS

Aplicar el último aceite mineral de invierno en árboles frutales y otros, arbustos…

Aplicar fungicidas y insecticidas polivalentes, contra los caracoles y babosas para prevención de futuras plagas, sobre todo de pulgón y cochinilla porque todavía los brotes de las plantas están sensibles a un posible ataque.

Tratamiento plagas cochinillas jardín marzo.

Atención también en los rosales, prevención de futuros hongos como el oídio o mancha negra.

Todo lo que necesites para tu jardín lo encontrarás en Jardinería Sánchez.

Vive en tu jardín.

.