19 Ene, 2017 | Agenda del jardín
En enero, con los rigores del frío invernal, la actividad de nuestras plantas es mínima.
Lo más relevante es la poda de los rosales y la prevención de de plagas.

Pero no por eso vamos a quedarnos de brazos cruzados. Este mes es un buen momento de sentarnos y planificar lo que vamos a hacer con nuestro jardín en primavera. Qué plantas queremos comprar, hacer ciertos cambios que nos apetezca hacer para dar otro aire al jardín, etcétera.
Es necesario proteger nuestras plantas y árboles de la nieve y el frío. No dejes que la nieve se acumule sobre los árboles, setos y arbustos del jardín.
Si hay previsión de heladas riega las plantas para aumentar la inercia térmica. Revisa las fundas, mantas térmicas, pantallas cortavientos y demás protecciones que has colocado contra el frío.
¿Qué podemos plantar?
En todo caso siempre vamos a encontrar plantas que darán belleza a nuestro jardín o terraza incluso en los meses de más frío.
Son las clásicas plantas de temporada hivernal: el ciclamen, el matrimonio y el pensamiento. Son plantas que dan bonitas y coloridas flores aun en pleno invierno.
Así que si el suelo no está helado o empapado podemos llenar nuestro jardín con estas plantas y otras como los eléboros, violetas, coles ornamentales.

También podemos plantar caducifolias, sobretodo si es a raíz desnuda.
Abono
Las plantas anuales y vivaces que estén en flor deben recibir un abono rico en fósforo y potasio para que la floración se prolongue.
Aceite antiplagas
En enero es recomendable efectuar a nuestros árboles la segunda aplicación de aceite mineral antiplagas, esta vez mezclado con funguicida.
Al hacerlo hay que empapar bien la corteza.
El huerto
Enero marca el inicio de la siembra de la rúcula directamente en el terreno. También puedes empezar a hacer semilleros de pimientos, nabos y ciertas lechugas.
El césped
Si el césped se escarcha, se ha de evitar el pisoteo. Riégalo ligeramente para que el frío no lo queme.

Impide que no se formen charcos permanentes para que no aparezcan musgo y líquenes.
Protege los maceteros
Envuelve con una arpillera, una funda antiheladas o plástico de burbuja los tiestos de terraza para evitar que se rajen por la acción del frío.
Disfruta de la planta de interior
Ya que el frío de enero impide disfrutar como nos gustaría de nuestro jardín, te proponemos dar un aire nuevo a la decoración interior de tu hogar con algunas plantas.
Las drácenas, pachiras, y kentias aportan a la decoración un toque tropical y muy elegante.

Evita regar en exceso estas plantas. De hecho durante los meses de frío prácticamente no necesitan ser regadas. Como mucho aportar un poco de humedad pulverizando las hojas. Evitar los cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire es vital para que estas plantas se desarrollen sanas.
Por supuesto, cualquier planta, accesorio para tu jardín o asesoramiento que necesites, ya sabes que puedes contar con nosotros. Abrimos todos los días, de lunes a domingo.
Todo lo que necesites para tu jardín lo encontrarás en Jardinería Sánchez. Vive en tu jardín.
15 Dic, 2016 | Agenda del jardín
Diciembre es para disfrutar el jardín desde casa, para descansar de ciertas tareas y para admirar las primeras flores.
.
PLANTAS DE EXTERIOR / JARDÍN
Los pensamientos, prímulas y otras bianuales las podemos plantar en el jardín. También podemos plantar los bulbos de floración primaveral.
Podar las vivaces para que duren hasta la próxima temporada.
Plantar y transplantar a raíz desnuda, con la ayuda de tutores, rosales, árboles y cambiar viejos setos por otros muertos.
Al podar el jardín sobrtetodo en árboles y arbustos la cicatrización es más lenta y la humedad penetra en los tejidos.
.
PLANTAS DE INTERIOR
Es el mes de la Flor de Pascua o Euphorbia por excelencia. Ponla donde no pase frío y reciba mucha luz (no sol). Como no le gusta la humedad riégala por abajo y vacía enseguida el agua sobrante del platillo.
Si aún tienes la del año pasado y la has tenido estas últimas semanas a oscuras 12 horas diarias, sus brácteas pasarán del verde al rojo intenso, crema, salmón, amarillo dependiendo del color.

Separa las plantas del cristal de la ventanas por las heladas, sobretodo por las noches, porque podrían quemarse sus hojas.
Pon un cartón debajo de las situadas en las repisas para que no se enfríen las raíces y protege las de la terraza.
.
CÉSPED
Airear el césped para que llegue el oxígeno a las raíces y recortar los bordes para no invadir otras zonas.
Mantenimiento del cortacésped con una puesta a punto para temporada que viene.
.
HUERTO
Siembra de habas, ajos, calçots, lechugas, acelgas, guisantes, espinacas, cebollas, apio y rábanos.
Ventilar los huertos cubiertos durante el día para evitar la aparición de moho.
Todo lo que necesites para tu jardín lo encontrarás en Jardinería Sánchez. Vive en tu jardín.
22 Nov, 2016 | Agenda del jardín, Plantas y Jardín
Las hojas decoran el jardín como un manto dorado.
La naturaleza empieza a entrar en reposo, pero todavía hay muchas tareas a realizar este mes de otoño.
PLANTAS DE EXTERIOR / JARDÍN
Plantar y transplantar los árboles y los arbustos caducifolios como los Arces y Catalpas, rosales incluidos.

Es el período en el que han perdido las hojas, en especial los que son de raíz desnuda.
Podar y recortar las ramas secas o mal orientadas de algunas trepadoras incluido los rosales trepadores, frutales como el peral o manzano y árboles desnudos.
También las vivaces y dar forma a los Geraneos, Felicias, Asteriscus y Ajanias.
Usar una pasta cicatrizante para prevenir el ataque de plagas y enfermedades.
Proteger las raíces de las plantas más delicadas con corteza de pino de unos 5 a 10 cm.
Quitar el riego del jardín, salvo si el tiempo se presenta cálido y, regar con menos frecuencias las macetas de la terraza.
No abonar hasta la primavera, a excepción de la planta de temporada.
Limpiar las hojas con un rastrillo de púas flexibles o con un aspirador-soplador y puedes hacer compost.
Colocar tutores a los ejemplares nuevos o más débiles, al ser un mes con posible fuertes vientos, siempre sin dañar la corteza.
También proteger del frío las plantas y árboles más sensibles a las temperaturas inferiores a 5 grados.
Esplendor del color dorado de las gramíneas dando color al jardín los meses de otoño y invierno.
PLANTAS DE INTERIOR
Plantar los bulbos forzados como los Amarilis y Jacintos para que florezcan en Navidad.
La maceta debe ser solo un poco mayor que el bulbo enterrándolo dejando el aire unos dos tercios.

Bulbos de Jacinto
Disminuir el riego, pero no la humedad ambiental, pulverizando el follaje a menudo con agua destilada para compensar el efecto de la calefacción.
No dejar de abonar las plantas pero en menos dosis.
CÉSPED
Las hojas caídas perjudican el césped, dificultando su aireación y atrayendo los hongos.
Proteger el césped de la escarcha de la noche cubriéndolo con una capa fina de recebo.

Compostador
También mejorará su resistencia y fortalecerá la creación de nuevas raíces.
HUERTO
Recolección el mes de Halloween de calabazas, coliflores, nabos, endivias, apios, puerros, lechugas…
Proteger los cultivos del frío, lluvias o heladas con invernaderos pequeños o mantas térmicas.
Sembrar acelgas, espinacas, zanahorias…
Atención con la mosca blanca.
Todo lo que necesites para tu jardín lo encontrarás en Jardinería Sánchez.
Vive en tu jardín
20 Oct, 2016 | Agenda del jardín, Plantas y Jardín
El color no acaba con el otoño donde luce bayas de vivas tonalidades, follajes rojos, púrpura, ocres y anaranjados.

Mientras, las labores en el jardín son importantísimas: plantar, abonar, obtener esquejes si queremos conseguir frutos la próxima temporada.
.
EXTERIOR / JARDÍN
Plantación de bulbos de tulipanes, narcisos o jacintos.
Podar los rosales que se empiezan a quedar sin hojas. También se pueden plantar a raíz desnuda.
Las aromáticas que suelen estar despobladas hacerles una buena podada para que broten con fuerza la siguiente temporada y, también, obtener esquejes.
Sembrar vivaces del otoño – invierno y algunas anuales : violetas, pensamientos y vivaces.

Plantar árboles perennes, coníferas y setos.
Disminuir el riego.
Cambiar de sitio plantas jóvenes expuestas al viento o frío.
Abonar bien para aguantar la época de frío.
Los insectos perforadores de troncos empiezan a atacar la madera blanda de chopos, olmos, sauces, etc…
Hay que combatir con insecticidas de orugas y cochinillas y para prevenir su aparición, aceite insecticida.

.
PLANTAS DE INTERIOR
Aportar las últimas dosis de abono de liberación lenta ya que están a punto de iniciar un largo descanso y no necesitarán nutrientes extras los próximos mesesm
Reducir el riego y, si se empieza a encender la calefacción, colocar humidificadores con el fin de no resecar el ambiente.
Quitar las hojas secas y estropeadas.
.
CÉSPED
Disminución del número de cortes y la frecuencia del riego.
Se aconseja airear la tierra y aplicar el abono del césped esporádicamente y, resembrar las zonas secas o dañadas.
.
HUERTO
Eliminación de las malas hierbas.
Proteger del frío a las lechugas, coles, puerros..
Rodear las alcachofas con una malla y llenar el interior con hojas secas y , a los espárragos cubrirlos con tela de filtro.
Podar las ramas secas de los frutales que hayan dado cosecha.
Plantación de lechugas, cebollas, espinacas y calabazas.
.
8 Ago, 2016 | Agenda del jardín
El crecimiento de las plantas de tu jardín está estancado para experimentar una segunda primavera en el mes de Septiembre.
Sigue la batalla contra las malas hierbas y flores secas y no bajar la guardia en el riego, abonado y plagas del jardín.

.
PLANTAS EXTERIOR / JARDÍN
• Regar en las primeras horas de la mañana o muy tarde en la noche. No mojes las flores.
• Abonar las plantas en macetas y jardineras así como los rosales tras la primera floración.
• Acolchar las plantas de tierra ácida: azaleas, rododendros, camelias…
• Eliminar a mano las persistentes malas hierbas.
• Recortar las plantas marchitas, los setos perennes necesitan cortes de mantenimiento todo el verano y recortar los arbustos desiguales o muy grandes. Cortar los chupones y brotes de la base de los árboles, arbustos y rosales.
• Colocar tutores a plantas altas y de tallos frágiles y de gran desarrollo como las dalias o liliums.
• Controlar la aparición de pulgones y hongos en rosales como oídio, mildiu o roya… Pulgones, cochinillas, mosca blanca y araña roja son plagas muy comunes en este verano.
.
CÉSPED
• Riego diario de 20 a 30 minutos con aspersores incluso 2 veces no dejando nunca que se seque la tierra y que el agua llegue bien a las raíces.
• Se puede abonar ligeramente con abonos de liberación lenta para que no pierda la verdor.
• Dejar la hierba más alta de lo habitual para que el césped resista mejor la sequía.
• En zonas umbrías o húmedas puede aparecer musgo. Prevenir descompactando el terreno pinchándolo. Si ya ha aparecido, rascar con un rastrillo o combatir con antimusgo.
.
PLANTAS INTERIOR
• Colocar un plato o bandeja con grava y agua debajo de las macetas o geles a base de agua de lluvia y elementos nutrientes que hidraten las plantas en tu ausencia por vacaciones.
• Bajar las persianas o corre las cortinas para que no reciban sol y así evitar que se quemen las hojas.

• Pulverizar las plantas en días muy secos y calurosos.
.
HUERTO
• Mantener el suelo limpio y sano. Eliminar hierbajos y retirar las hojas acumuladas.
• Espinacas, rábanos o acelgas son siembra de ahora.
Todo lo que necesites para tu jardín lo encontrarás en Jardinería Sánchez.
Vive en tu jardín.